

Aquí vemos otra aplicación de la técnica del punzón, se calca el dibujo en el revés, marcando las zonas que debemos sacar, luego lo repujamos en el borde, por el derecho lo recortamos con el cutter y de ahi procedemos a punzar.
EN NUESTRA CABECITA SE GUARDAN MONTONES DE IDEAS, PERO NECESITAMOS UN PUNTITO PARA LOGRAR QUE AFLOREN,PRETENDO MOSTRAR ALGUNAS CREACIONES QUE PUEDAN APORTAR ALGO MAS Y QUE SE EXTIENDAN LAS VUESTRAS
Aquí vemos otra aplicación de la técnica del punzón, se calca el dibujo en el revés, marcando las zonas que debemos sacar, luego lo repujamos en el borde, por el derecho lo recortamos con el cutter y de ahi procedemos a punzar.
Detales de la cerradura: es un aplique reciclado de un portarretrato que precisamente tiene dos agujeros que emplee para pasar un cordoncito hecho con tres hebras de hilo crochet, girando en las puntas hacia lados contrarios.
Hacemos una ranura por donde pase la tarjetica y como esta es de cartulina doble, abrimos a los lados por debajo para que pueda sujetarse.
Ponemos las medidas en la cartulina de lado a lado, luego pasamos la rodaja para evitar que se estropeé la figura al hacer los quiebres adecuados para su forma.
La línea roja, encima del 9 es donde irá la puerta, por lo tanto debemos cortar ahí.
Este es el patrón del molinete, se dibuja y luego con el bisturí sacamos las figuritas y abrimos las líneas diagonales. Para hacerlo mas llamativo mejor que sea en papel de doble cara.
Banda de cadeneta en relieve es el nombre de la puntada decorativa que integra las dos cartulinas. Variación de punto de cesta 1 es el nombre de la que adorna la esquina de la foto.
La flor, es recortada de una lámina de aluminio ( reciclada ) muy especial, puesto que viene repujada. El semillero es una pequeña florecilla de fomi troquelada y a la cual le he realizado un minúsculo pirograbado de puntos.
El corazón tambien esta hecho de fomi y tiene el mismo pirograbado de la florecilla. Los puntos donde pasa el hilo siempre serán punzados previamente.
El borde del corazón se ha repujado, igual que la flecha y la lectura dice: " El scrap ha flechado mi corazón. " Maramco
Esta es la lectura rasgando la cartulina que ha de ser de las pintadas que en su interior es mas clara y se presta para realzar el orillo y a su vez para la técnica que le he aplicado que es el lijado con grabado, adornada con una puntada, la aguja y un poco de hilo de tejer.
La textura de las letras y los marcos las he realizado con la técnica del punzón algo que me enseñaron en primaria y que siempre pongo en práctica cuando de manualidades en papel se trata, asi que para dar relieve o altura no hay nada mas sencillo.